1 .. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
WD
CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS   -   Vers. WD - 6200 H - 2005 - 02 - E
29
29
29
29
29
Equipos de producción
de agua fría y bombas de calor
aire - agua
Puesta en marcha
A la puesta en marcha de los equipos se pueden originar problemas de funcionamiento, muchos de ellos provacados por las condiciones en que se realiza
la puesta en funcionamiento:
Falta de caudal de agua. Diferencias de temperaturas muy elevadas entre entrada y salida de agua del equipo originadas por:
-
Purga de aire insuficiente.
-
Bomba de circulación de agua pequeña o girando en sentido contrario.
-
Otras situaciones que impidan la correcta circulación de agua.
Falta de carga térmica en la instalación. Se alcanzan rápidamente los valores límites de funcionamiento originado por:
-
Funcionamiento incorrecto del sistema emisor (Fan-Coil, climatizadores intercambiadores, etc.).
Recirculación de aire en la unidad originado por algún obstáculo en la aspiración o en la impulsión de este.
Para evitar este tipo de problemas, antes de la puesta en marcha del equipo es necesario verificar las conexiones eléctricas e hidráulicas, comprobar el
correcto funcionamiento de la bomba de circulación de agua, el llenado y purgado del circuito hidráulico, etc.
Es necesario mantener la alimentación eléctrica  general al equipo unas horas antes de ponerlo en marcha, para que entre la resistencia del cárter del
compresor.
Durante los periodos de funcionamiento del equipo no se debe cortar la alimentación eléctrica general al mismo, el paro debe realizarse desde el mando
a distancia.  La resistencia del cárter debe estar siempre bajo tensión (salvo paradas prolongadas del equipo).
Nota: Comprobar que el caudal de agua en el circuito es constante y suficiente (ver límite de funcionamiento evaporador). En caso de
existir variación de caudal (regulación por válvulas de dos vías, cierre y apertura de circuitos), es necesario montar una válvula
diferencial de presión o montar bombas de circulación en cada circuito.
Seguridades
Los equipos disponen de los elementos de regulación y seguridad necesarios; termostatos de regulación de temperatura de agua fría y sondas, termostato
anti-hielo, presostatos de alta y de baja presión, filtro deshidratador, temporización anti-corto-ciclo y controlador de circulación de agua (flow-switch),
protección térmica de motocompresor y motoventiladores, etc.
Asimismo a los equipos puede incorporárseles distintos opcionales para funcionamiento en condiciones especiales:
Regulación de presión de condensación por presostato todo/nada o proporcional por variación de tensión. Esta regulación es necesaria siempre que el
equipo deba actuar en producción de agua fría con temperaturas exteriores inferiores a +14 ºC.
Instalación de equipos en paralelo
En instalaciones de potencia media o alta, o donde se necesita montar varios equipos en paralelo, se puede realizar un control de todos ellos por medio
de un termostato electrónico con 4 etapas de regulación como máximo.
El termostato se instalará en una unidad, a la que llamaremos unidad principal, que interconectaremos con el resto de unidades.
El termostato realizará el control de funcionamiento de cada unidad y de cada etapa de potencia de forma coordinada, en función de la demanda de
potencia. El termostato asegura la función anti-corto-ciclo y de forma automática la conmutación del orden de marcha-paro de cada etapa, de manera
que se igualen los tiempos de funcionamiento de cada compresor.